OLD WOOD ha procesado el tradicional Indian lake, obteniendo un rojo, con vigorosos tonos marrones y violáceos profundos, de gran transparencia.
Este pigmento rojo, denominado por los ingleses Lac, se obtiene de una sustancia resinosa roja oscura correspondiente a las secreciones y los huevos de las hembras de insectos de la especie Coccus lacca o Kerria lacca lacca, de la familia de las Kerriidae y que depositan en ciertos árboles y arbustos.
A partir de este material se obtiene el shellac o goma laca. El término lac, ha dado origen a la palabra lake, para definir genéricamente los complejos que se obtienen mediante la fijación química de sustancias colorantes en un material inorgánico.
Con ello se obtiene el denominado Indian Lake, pigmento de un rojo profundo, oscuro, muy estable a la luz. Entre 1960 y 1980 se demuestra que la naturaleza química de la substancia colorante corresponde a varios derivados de la antraquinona a los que se les denomina ácido lacaico A B C E F ( laccaic acid A,B,C,E,F )y pequeñas proporciones de acido kermésico ( kermessic acid ).
Muy utilizado durante el Renacimiento, los mejores Lac Dye tomaban el nombre de la ciudad de procedencia, Venecia, Florencia, Antwerp, en donde se situaban los puertos más importantes de la época.
OLD WOOD ha procesado el tradicional Indian lake, obteniendo un rojo, con vigorosos tonos marrones y violáceos profundos, de gran transparencia.