Se extrae de las raíces de plantas de la familia de las Rubiaceae, cultivándose en el Mediterráneo y Oriente Medio.
Es uno de los pigmentos naturales más estables y, durante siglos, el pigmento rojo más utilizado.
Se extrae de las raíces de plantas de la familia de las Rubiaceae, cultivándose en el Mediterráneo y Oriente Medio. Fue utilizada por los romanos, egipcios y griegos (con la denominación erytrodanon).
Se dice que fue introducida en Italia por los Cruzados y fue a partir del Siglo XIII cuando comenzó a ser cultivada en Europa. Conocida por los artistas como Rose Madder, en 1826, dos químicos (Colin y Robiquet) consiguieron aislar de este complejo,basado en hidroxiantraquinonas, los dos principios colorantes del extracto de la Rubia tinctorum : la alizarina permanente y la purpurina.
A partir de estos extractos se pueden obtener distintas tonalidades de rojos, desde las marrones a los púrpuras y azuladas. Posteriormente, los alemanes Graebe y Lieberman, en 1868, sintetizaron artificialmente la alizarina, comúnmente llamada alizarina Crimson, que llevada a la producción industrial, relegó la producción tradicional de la alizarina a aplicaciones artísticas.
OLD WOOD ha formulado los extractos de la Rubia Tinctorum y ha confeccionado dos tonalidades distintas: Red y Brown Red. En ambos casos, se puede obtener unas tonalidades muy puras, brillantes, cálidas, transparentes y llenas de vida.